CIBER CUADERNO DE QUIMICA
GENIUS GROUP

Resumenes y mapas conceptuales

Resumen #1

es la ciencia que estudia tanto la composición,estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones quimicas y su relación con la energia. Es definida, en tanto, por Linus Paulling, como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias.

La química moderna se fue formulando a partir de la alquimia, una práctica protocientifica de carácter filosófico, que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la biología, entre otras ciencias y artes. Esta fase termina al ocurrir la llamada, Revolucion de la quimica, basada en la ley de conservación de la masa y la teoría de la oxígeno-combustión postuladas por el científico francés, Antoine Lavoisier.

Las disciplinas de la química se agrupan según la clase de materia bajo estudio o el tipo de estudio realizado. Entre éstas se tienen la quimica inorganica, que estudia la materia inorgánica; la quimica organica, que estudia la materia orgánica; la bioquimica, que estudia las substancias existentes en organismos biológicos; la fisicoquimica, que comprende los aspectos energéticos de sistemas químicos a escalas macroscópicas, moleculares y atómicas, o la quimica analitica, que analiza muestras de materia y trata de entender su composición y estructura.

La palabra química podría provenir de la palabra Alquimia, un antiguo conjunto de prácticas que contenía distintos elementos de la actual ciencia en paralelo con otras muy variadas, como la astronomía, la metalurgia, la medicina o incluso la filosofía. La Alquimia, actividad practicada alrededor del 330 D.C, estudiaba la composición del agua, la naturaleza del movimiento, del crecimiento, del ambiente, la conexión espiritual entre los cuerpos y los espíritus (Zosimos).

Un alquimista solía ser llamado «chemist» (del inglés, «químico»)en lenguaje cotidiano y, más tarde, se agregaría el sufijo «-ry» para describir así el arte que profesaba el "chemist", «the chemistry» (en español, «la química»).

Podemos también seguir la raíz etimológica de la palabra Alquimia. Esta posiblemente derivo de la palabra persa kīmīa (كيميا), que a su vez, derivaría en el árabe, al-kīmīā (الکیمیاء). Luego la palabra nos sería legada desde los griegos por medio del significante χημία or χημεία. Existe también la teoría de que la palabra podría tener orígenes egipcios. Muchos creen que la palabra al-kīmīā es un derivado de χημία, que resulta derivado de la palabra «Chemi» o «Kimi», un antiguo nombre dado por los nativos del Nilo a Egipto.

La definición de química ha cambiado a través del tiempo a medida que nuevos descubrimientos se han añadido a la funcionalidad de esta ciencia. El término «química», a vista del reconocido científico Robert boyle, en 1661, se trataba del área que estudiaba los principios de los cuerpos mezclados.


RESUMEN #2

Es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva con reacciones nucleares. Su funcionamiento se basa en provocar una reacción nuclear en cadena no controlada.

La explosión de una bomba atómica es un fenómeno físico que se basa en la transformación de la masa en energía según la famosa ecuación deducida por Albert Einstein.

La suma de las masas de los átomos iníciales implicados en la reacción nuclear varía reduciéndose ésta, al ser menor la masa del atomo final, convirtiéndose sla diferencia en energía.

Las bombas atómicas son un mecanismo de destrucción masiva que traen consigo mil consecuencias, producen cualquier clase de daños devastadores y que podrían acabar con una poblacion en su totalidad, de no ser así de igual manera podría producir secuelas mortales.Una bomba atómica puede destruir a mileblas de radios a su alrededor, trae consigo la producción de radioactividad en la zona donde esta es detonada,   además producen impresionantes olas de calor y hasta logra generar una producción de lluvia acida, todas estas simples pero impresionantes descripciones   que a manera analítica nos dan a entender la capacidad destructiva y catastrófica de estas armas, son nombradas no para hablar solamente del arma atómica si no para lograr referir acerca de lo maligna que esta es.

Monografias.com

Si pensamos en nuestro país a modo   de ejemplo frente a una catástrofe de dicha magnitud nos daríamos cuenta de cosas puntuales tales como, la cantidad de personas que en el instante morirían, las que en el instante no morirían pero que con el pasar de los días y las horas a consecuencia de la radioactividad fallecerían, las mujeres embarazadas que probablemente traerían al mundo a sus bebes pero con malformaciones y deformidades, el incremento acelerado en el número de personas con padecimientos cancerosos, la contaminación de las especies animales y vegetales, de igual manera por este medio los seres humanos seguirían siendo afectados, la inutilidad de la tierra y así la no producción agrícola pues este acontecimiento produce infertilidad en la tierra, podemos así ver lo negativo de un hecho de 

guerra como este



RESUMEN #3

Los atomos son la unidad básica de toda la materia, la estructura que define a todos los elementos y tiene propiedades químicas bien definidas. Todos los elementos químicos de la tabla periódica están compuestos por átomos con exáctamente la misma estructura y a su vez, éstos se componen de tres tipos de partículas, como los protones, los neutrones y los electrones.

Te invito a profundizar en la cuestión, aprender y cuáles son las características que los definen.

El concepto de átomo

Que-es-un-atomo-1.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

El concepto moderno que hoy todos tenemos sobre lo que es un atomo proviene de distintos sectores de los campos de la física y la química. Las primeras ideas al respecto surgieron en la Antigua Grecia, desde las ciencias y la filosofía, que luego se desarrollaron por completo en la química de los siglos XVIII y XIX. Desde la época de los antiguos griegos hasta nuestros días, hemos reflexionado profundamente acerca de qué cosa está hecha la materia.

Hoy sabemos que Los atomos son la unidad mínima de una sustancia, lo que compone toda la materia común y ordinaria. Si los átomos de una sustancia se dividen, la identidad de esa tal puede destruirse y cada sustancia tiene diferentes cantidades de átomos que la componen. A su vez, un atomo esta compuesto de un determinado número de 3 tipos de partículas: los protones, los neutrones y los electrones.

 




Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis